Musas vestidas para bailar

La presencia etérea de un vestido que envuelve a una dama y la impulsa a danzar, descalza y elegante, hacia la búsqueda de la belleza…

Lorenzo Caprile hilvana hilos y telas, con las que teje pequeñas obras de arte “de alta costura”, para vestir a musas del cine, el teatro o la realeza. Trajes que cuentan historias y  dan vida a la moda española, mezclando tradición y modernidad de una forma personal y única. 

Madrileño, filólogo, peluquero, compulsivo, figurinista, televisivo, clásico, barroco, “diógenes”, analógico, melancólico, apasionado, perezoso, romántico, artesano, exuberante, coleccionista, innovador, maestro, devoto, gruñón, eufórico, sofisticado, discípulo, perfeccionista, contemporáneo, artista, referente, MODISTA. Todo eso es Lorenzo Caprile. 

La Sala Canal de Isabel II de Madrid acoge hasta final del mes de marzo la exposición “Caprile Lorenzo”, un viaje por la vida y obra del modista, a través de sus vestidos más icónicos, que se han convertido ya en Historia de la moda.

Más de 100 piezas de Alta Costura que han vestido a actrices en películas, obras de teatro y alfombras rojas. También a mujeres de la alta sociedad y la realeza, princesas, infantas e incluso a la Reina de España, en bodas y eventos históricos importantes.

Los trajes van acompañados de fotografías de modistas que han inspirado su obra, como Madame Grés, Chanel, Givenchy, Flora Villareal, Valentino o Thierry Mugler. Además de una importante selección de obras de arte de grandes maestros de la pintura como Zurbarán, Juan Pantoja o Madrazo.

En la muestra podemos ver la influencia de sus raíces italianas, de la ópera y el teatro, del Barroco y el Romanticismo y del arte español. Gasas y tules que evocan movimiento, delicadeza y elegancia. Brocados, terciopelos y encajes que recuerdan ricos escenarios de épocas pasadas. Y el color rojo que predomina en sus creaciones, transmitiendo esa pasión tan española, plagada de toreras y volantes de inspiración Goyesca.

Musas vestidas para bailar. Trajes que viajan en el espacio y en el tiempo para contar historias, hilvanando hilos y tejidos. 

Speak Your Mind

*

Mujeres que Vuelan