Boda rural y homenaje a las lavanderas

En el Lavadero del Pilar de Mondéjar (Guadalajara) puedes escuchar como corre el agua pura y fresca, procedente de un manantial cercano. Hasta los años sesenta, las mujeres mondejanas acudían a él para lavar la ropa. Lo hacían con cántaros, cestas de mimbre y burros, que les ayudaban a “transportar las cargas”. Una tarea ardua, […]

Posidonia

Ayer nos adentramos en un jardín sumergido en el fondo del mar, en busca de Posidonia. Tiene nombre de diosa, pero es una preciosa planta marina. La inmersión submarina tuvo lugar en mitad de una clase de Yoga Somático, entre cuatro paredes, donde pierdes la noción espacio-tiempo. Gracias a la creatividad y concienciación medioambiental de […]

Talleres Sensoriales para “Mujeres que viajan en burro”

La primavera es la mejor época para disfrutar de los Talleres Literario-Sensoriales de “Mujeres que viajan en burro” con los cinco sentidos. Este mes de Mayo serán el viernes 23 y el sábado 24 en Madrid. Los procesos migratorios y maternales, las cargas profesionales y familiares, hacen que las mujeres caminemos más despacio y tengamos […]

La “Protomagia” de la Primavera

En Mayo celebramos la Fiesta de la Primavera. Ya en la antigua Grecia se practicaban rituales relacionados con el renacer de la naturaleza durante esta época del año. La Protomagia (como llaman los griegos a la fiesta del primer día de mayo) da comienzo a la temporada cálida. Las familias van al campo a hacer […]

El grito de las mariposas

Hoy 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. “Todo acto de violencia que provoque un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como amenazas, coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto en la vida pública como privada.” Ojalá no hubiera […]

Ojalá… después de la desolación

La literatura siempre se ha considerado una fuente de sabiduría, consuelo y refugio. Pero hay veces que ni las palabras, leídas o escritas, pueden mitigar la impotencia, frustración o tristeza que genera el sufrimiento humano. Porque hay ocasiones en las que la realidad supera la ficción. Las imágenes que los creadores inventan en novelas de […]

Un libro por Valencia

Hoy, en el Día de las Librerías, quiero agradecer la labor de todas aquellas personas que convierten las librerías en lugares mágicos. A los libreros y las libreras que realizan presentaciones, actividades y talleres en torno a la literatura. A los que recomiendan libros con entusiasmo y lo transmiten a su comunidad y lectores. Los […]

Julio, mes de floración de la lavanda

En los años 60, Álvaro Mayoral, un profesor de Guadalajara que pasaba los veranos en Francia, trajo en su maleta una planta aromática muy especial: la lavanda. Ese fue el primer paso para que Brihuega, en la Alcarria, se convirtiera en la capital española de la lavanda. Años más tarde, el agricultor Andrés Corral convenció […]

Tejedoras de hilos y palabras

“Quien escribe, teje. Texto proviene del latín ‘textum’, que significa tejido. Con hilos de palabras vamos diciendo, con hilos de tiempo vamos viviendo. Los textos son como nosotros: tejidos que andan”. Eduardo Galeano Hace unos días asistí a una interesante conferencia en Casa de América: “Textiles: los Antiguos Textos”. En ella se puso de manifiesto […]

Claveles por San Isidro

En España los claveles son sinónimo de fiesta y nuestra flor más popular. En las Fiestas de San Isidro de Madrid, que se celebran estos días, los chulapos los llevan en el ojal y las chulapas con un pañuelo blanco atado a la cabeza. En Andalucía decoran la Feria de Abril y la romería del […]

Mujeres que Vuelan