En este blog somos fans de las abuelas, así que no podíamos pasar por alto esta triste noticia. Ayer murió “Mamá Coco”, una de las abuelitas más famosas y queridas, en la gran pantalla y en la vida real. Nos enamoró desde que inspiró a la abuela de la tan premiada película “Coco”, inspirada en las tradiciones mexicanas del Día de los Muertos.

¿Pero quién fue la mujer que inspiró a “Mamá Coco?
Se llamaba Doña María Salud Ramírez Caballero. Nació en 1913 en Michoacán (Santa Fe de la Laguna). Vivió allí toda su vida, donde se dedicó, junto a su marido, a la alfarería. Crio a tres hijos y tuvo decenas de nietos, bisnietos y tataranietos. Parece que, haciendo honor a su nombre, gozó de buena salud, ya que ha muerto a los 109 años en el pueblo que la vio nacer. Siempre fue conocida en su pueblo, por su personalidad tierna y jovial. Pero fue después de que se estrenara la película, en 2017, cuando el personaje de “Mamá Coco”, inspirado en ella, dio la vuelta al mundo.

A pesar del idéntico parecido de ella y su pueblo, incluida la iglesia, con los recreados en la película, nunca he recibido ningún dinero. La productora sostiene que el personaje no se basa en ninguna persona real y fue totalmente inventado. Y eso después de que recorrieran su entorno y de convivir con su familia, que ha luchado hasta su muerte por este reconocimiento. Por suerte, sí tuvo el cariño de los que la rodeaban y la admiración de los viajeros que se desplazaron hasta el pueblo para conocerla.

Los que no la conocíamos, la recordaremos cómo hacen los mexicanos y su sabio manejo de la muerte: con alegría. Nunca olvidaremos su candidez, esa peculiar silla de mimbre con ruedas, su toquilla de lana morada, su mente olvidadiza, sus trenzas de niña y las arrugas que surcaban su sabiduría. Se ha ido, como la definían los que la conocían “Una michoacana incansable y gran ejemplo de vida”. Sin duda, una de nuestras abuelas favoritas, tan real como fantástica, que seguirá susurrándonos al oído: Recuérdame.
Speak Your Mind