“Los domingos” gana la Concha de Oro en San Sebastián

“Los domingos”, de Alauda Ruiz de Azúa, ganó el pasado sábado la Concha de Oro de la 73ª edición del festival de San Sebastián. ¿Qué ocurre si una chica de 17 años decide ser monja y recluirse en un convento de clausura? Su familia reaccionará de diferentes maneras, proyectando sobre ella sus miedos y opiniones, algunos desde la tolerancia y otros advirtiéndola de un posible adoctrinamiento.

Ruiz de Azúa expresó cuando recogió el premio que encuentra en el cine un espacio de diálogo y reflexión e intentar comprender otras realidades no significa validarlas. Y creo que esto es precisamente lo más interesante de una historia que nos puede resultar ajena pero pone encima de la mesa temas como la la tolerancia, el respeto, la libertad religiosa o la fe.

La directora, también ganó en la sección Zinemira, dedicada al cine vasco, el Signis del jurado eclesiástico, el Fipresci de la crítica internacional y el Feroz de la asociación de informadores cinematográficos.

Se confirma así su capacidad de contar historias sobre conflictos familiares, tras sus éxitos con la película “Cinco Lobitos”, sobre la maternidad y la serie “Querer”, que se enfoca en el machismo y los malos tratos.

La otra película más visible en San Sebastián ha sido la tunecina “La voz de Hind” de Kaouther Ben Hania, que ha ganado el Premio del Público con la mejor puntuación de la historia del festival.

Fuente: Reuters/ Parka Nieto

La actriz y productora Jennifer Lawrence que recibió el Premio Donostia 2025 y presentó su nueva película “Die my love”, sobre la depresión posparto, ofreció una rueda de prensa en la que habló sobre la importancia de defender la libertad de expresión en estos momentos donde se está viendo atacada, sobre todo en EE.UU. Reflexionó sobre la importancia de visibilizar el papel de las mujeres en la industria cinematográfica, con temas complejos como la maternidad o el deseo. También expresó su opinión sobre la falta de transparencia, empatía y honestidad de los políticos y la responsabilidad de las ciudadanos a la hora de votarles y exigir responsabilidades. “No podemos mirar para otro lado. Lo que está sucediendo en Gaza es un genocidio inaceptable”, añadió.

Speak Your Mind

*

Mujeres que Vuelan