Estos días se ha celebrado en la Fundación Casa de México de Madrid, la 4ª Edición de MestizoLab. Un interesante encuentro de coproducción de contenidos entre autores, editoriales, productoras y agencias, para promover el diálogo y la colaboración entre países iberoamericanos.
Este año, con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos literarios y audiovisuales en lengua hispana, se han programado documentales, series y películas. Charlas y talleres con distintas herramientas legales y creativas para escritores, guionistas y agencias. Seminarios para conocer el funcionamiento y últimas tendencias de los festivales de cine y televisión.
Jornadas editoriales para dialogar sobre el panorama internacional, desde diferentes escenarios: el sector del libro, la transformación audiovisual y las plataformas de televisión.
Sydney Borjas (CEO de Scenic Rights) habló de novelas que están siendo adaptadas al sector audiovisual. Y el escritor mexicano, Jorge Volpi, de sus obras “Las Elegidas” y “Una novela criminal”. Historias que han hecho un viaje de largo recorrido por el lado más oscuro de México y se han transformado en película y serie, respectivamente.
Se habló de creación de contenidos, branded content, propiedad intelectual… De libros, películas y series, que unen fronteras, dispuestos a cooperar, al menos sobre el papel y la pantalla. Historias que pueden saltar de un formato a otro, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Speak Your Mind