La nueva temporada de “The Last of Us” llega a España el 14 de abril (Max), pero el lunes pasado pudimos ver un adelanto del primer capítulo en la Academia de Cine de Madrid. Además, tuvimos el privilegio de que Craig Mazin, showrunner y director del primer episodio de la serie nos contara cómo ha sido su trabajo, algunos temas y personajes nuevos de esta segunda entrega.

El mundo sigue destruyéndose por una infección fúngica y las relaciones entre sus protagonistas, se van complicando. Es curioso como, incluso al borde del abismo, el ser humano sigue eligiendo el conflicto en la vida cotidiana y sufriendo por las mismas cuestiones.

Mazin habla de cómo realidad y ficción se mezclan irremediablemente ante distintas amenazas: guerras, refugiados, polarización social, desastres naturales… Para él, esta nueva temporada es un relato sobre el duelo. “La pérdida es universal. Todos la vamos a vivir, y lo que hacemos con ese dolor es lo que nos define”, apunta. ¿Hasta qué punto la tristeza puede destruirnos o transformarnos? ¿Quiénes somos cuándo lo hemos perdido todo?

El personaje de Pedro Pascal profundiza en su dolor y el de Bella Ramsey se rebela, debido a su aparente “inmunidad”. Es lo que tiene la adolescencia, el ego se eleva hasta creerse inmortal para desafiar cualquier peligro. ¿Qué pasa cuando el hombre quiere “salvar”, incluso empleando la violencia, y la mujer no quiere “ser salvada”?
La serie rompe con el discurso narrativo de “el bueno contra el malo”. Todos los personajes, incluso los secundarios, tienen un nombre, una historia y son importantes para alguien. Todos son víctimas y verdugos al mismo tiempo.
Siete episodios para seguir explorando los rincones más oscuros del mundo y del ser humano.
Speak Your Mind