El Castillo de Chapultepec es un edificio de gran importancia en la historia de México. Se encuentra ubicado dentro del Bosque de Chapultepec y fue construido por el virrey Bernardo de Gálvez y Madrid sobre el cerro del Chapulín. (En náhuatl «Chapulli, significa saltamontes, y tepe(tl), cerro: “cerro del saltamontes”).
Fue utilizado como casa de verano, almacén de pólvora y academia militar. También como residencia oficial del emperador Maximiliano I de México (1864-1867) y de los presidentes del país (1884 y 1935). Después se convirtió en observatorio astronómico de México, en Colegio Militar y de nuevo en residencia presidencial.
Ha sido ampliado y remodelado en varias ocasiones y tiene varios patios, escalinatas, jardines, vestíbulos, salas y espacios característicos del siglo XIX y principios del XX.
El castillo cuenta con un bulevar que conectaba la residencia imperial con el centro de la ciudad, actualmente conocido como Paseo de la Reforma. Actualmente es El Museo Nacional de Historia y en él puedes descubrir hechos importantes de la Ciudad de México.
Desde su mirador, puedes observar una de las mejores vistas de la ciudad, mientras escuchas el bullicio de sus calles, el murmullo de los pájaros y de los vendedores ambulantes del Bosque de Chapultepec.
Speak Your Mind