El Palacio de Gaviria de Madrid acoge hasta el 26 de Mayo la magnífica exposición “Tamara de Lempicka: La Reina del Art Decó”. Unas 200 piezas de más de 40 colecciones privadas y museos no sólo de su obra pictórica, sino también de fotografías, mobiliario y vestuario de la época, que contextualizan y ponen de manifiesto la importancia de la artista en el Art Decó de los años 20 y su influencia.

Entrada a la Exposición de Tamara de Lempicka
La bella polaca era conocida como “la diosa de ojos de acero de la era del automóvil”. Una mujer ambigua y libre, pionera, adelantada a su tiempo, políglota y viajera… Vivió en varias ciudades de Rusia, Europa, EE.UU. y México, lo que le dio una visión ecléctica del mundo, que aplicó a su arte.

Tamara de Lempicka. “Autorretrato. Tamara en Bugatti Verde”
La casa de Paris de la diva cosmopolita fue su refugio durante la huida de la revolución bolchevique. Ejemplo de diseño vanguardista y reunión de intelectuales y artistas durante los denominados “Años Locos”.

Tamara de Lempicka en su casa de Paris
Durante los años 20, Lempicka se convierte en ilustradora de diversas revistas de moda y sus mujeres elegantes “de guante y sombrero”, en protagonistas de su arte pictórico.

Tamara de Lempicka. “Muchacha joven con guantes”
Y con la misma elegancia que las viste, las desnuda… Sus mujeres voluptuosas, sensuales, de labios rojos, formas redondeadas, pieles brillantes y sombras oscuras, se convirtieron en claro objeto de deseo, poniendo de manifiesto que las curvas, no están reñidas con el erotismo.

Tamara de Lempicka. “La bella Rafaela”
En los años 30, la artista viaja a España y visita Sevilla, Málaga, Córdoba, Toledo y Madrid, donde estudia fascinada a los pintores españoles, como Goya y El Greco. Después se traslada a EE.UU. con su nuevo marido, vive en Beverly Hills y expone en Los Ángeles, San Francisco y New York.

Tamara de Lempicka posando junto a su cuadro “Susana en el Baño”. Beverly Hills
La exposición también muestra mobiliario y vestuario de la época de sus diseñadores favoritos, que lucen glamourosos en las elegantes salas del palacio.

Vestuario expuesto de los Años 20
Y zapatos diseñados por Salvatore Ferragamo, inventor de la plataforma y proveedor preferido de las estrellas de cine del Hollywood dorado. Como las sandalias de mosaico de vidrio de la bailarina Carmen Miranda o los zapatos arcoíris que utilizó Judy Garland en el Mago de Oz.

Zapatos de Salvatore Ferragamo expuestos en el Palacio de Gaviria
Lempicka murió en su casa de Cuernavaca, México, donde pasó los últimos años de su vejez. Fue incinerada y siguiendo sus deseos, esparcieron sus cenizas en la cima del volcán Popocatépet. Y no se me ocurre mejor lugar para que descanse esta diva apasionada de la vida, que pintó reyes, prostitutas y a todo aquel que le inspiraba y le hacía vibrar.

Fotografía de Tamara de Lempicka
Speak Your Mind