“Paisajes del inconsciente” creación y surrealismo

¿Qué peso ha tenido el inconsciente en el movimiento surrealista?  Magnífica conferencia en la Fundación MAPFRE entre Estrella de Diego, comisaria de la exposición “1924. Otros surrealismos” y la psicoanalista Lola López Mondéjar, conducidas por Noemí Oliva, creadora del podcast sobre arte y cultura: “Locura compartida”.  Un análisis sobre creación y surrealismo y sus diferencias […]

10 Reflexiones sobre el Día de la Mujer

Este fin de semana, 15 mujeres estuvimos resguardas de la lluvia y el frío invernal, creando y reflexionando sobre nuestra condición femenina, con motivo del Día de la Mujer. Partimos de la figura de Frida Kahlo, artista controvertida, mujer contradictoria y símbolo feminista. Logró hacerse un hueco en un mundo de hombres, desafiando los estereotipos […]

“La nieve brota en cautiverio”, de I. Fariñas

Durante el solsticio de invierno, asistí a la presentación del último poemario de Iria Fariñas (Madrid, 1996). Ella escribe, performa y estudia Filosofía. Su formación, sensibilidad y talento hicieron que la puesta en escena de “La nieve brota en cautiverio” resultara emocionante, valiente y sublime, igual que sus textos. Un Akelarre de 12 escritoras, doncellas, […]

Carta de amor a California

Hace un tiempo escribí una Carta de amor a California en forma de libro: “Mujeres que viajan en burro”. Un viaje de mujeres que atraviesan las colinas de Los Ángeles, Pasadena, Altadena, Sierra Madre, Malibú, Topanga, la Ruta 66… para encontrarse a sí mismas, volver a sus raíces y vislumbrar que no es oro todo […]

Un libro por Valencia

Hoy, en el Día de las Librerías, quiero agradecer la labor de todas aquellas personas que convierten las librerías en lugares mágicos. A los libreros y las libreras que realizan presentaciones, actividades y talleres en torno a la literatura. A los que recomiendan libros con entusiasmo y lo transmiten a su comunidad y lectores. Los […]

Yo, Tituba, la bruja negra de Salem

“Abena, mi madre, fue violada por un marinero inglés en la cubierta del Christ the King mientras el navío zarpaba rumbo a Barbados. Yo fui fruto de aquella agresión. De aquel despreciable acto de odio”… Así comienza esta historia en la que su autora, Maryse Condé (Premio Nobel Alternativo de Literatura), adopta la voz de […]

“Libre”, una historia de libertad individual y colectiva

Mi abuela decía que “si no sabemos cómo pensar sobre el futuro, debemos volver al pasado”, reflexiona Lea Ypi, la autora albanesa de “Libre”. Cuando era niña, con apenas once años, Lea fue testigo del fin del mundo. Al menos del fin de su mundo. Creció en uno de los países más aislados del mundo. […]

Sylvia Beach, la mujer que publicó el “Ulises”

Ayer, se celebraba en Dublin y en muchas ciudades del mundo el Bloomsday, en honor al autor irlandés James Joyce y a su novela “Ulises”. ¿Pero por qué se celebra el 16 de junio? Todo lo que sucede en el libro transcurre en las 24 horas de un 16 de junio. Ese fue el día […]

“Mujeres que viajan en burro” en la Feria del Libro

Escribir es una tarea solitaria, pero compartir una historia te reconecta con el mundo y las personas. Las dos cosas me llenan al alma, por eso me encanta volver, un año más, a la Feria del Libro de Madrid. Gracias a todos los lectores, autores y amigos que pudisteis acercaros ayer y a los que […]

Mujeres peruanas en “Memoria del Perú”

Hace unos días, Casa de América realizó la exposición itinerante “Memoria del Perú. Fotografías 1850-1950”. En ella se pudo apreciar el desarrollo del Perú republicano a través de las fotografías de Max T. Vargas, Martín Chambi, Carlos y Miguel Vargas, Juan Manuel Figueroa Aznar, Sebastián Rodríguez o Baldomero Alejos. A finales del siglo XIX y comienzos del […]

Mujeres que Vuelan