Hace un tiempo escribí una Carta de amor a California en forma de libro: “Mujeres que viajan en burro”. Un viaje de mujeres que atraviesan las colinas de Los Ángeles, Pasadena, Altadena, Sierra Madre, Malibú, Topanga, la Ruta 66… para encontrarse a sí mismas, volver a sus raíces y vislumbrar que no es oro todo […]
Un libro por Valencia
Hoy, en el Día de las Librerías, quiero agradecer la labor de todas aquellas personas que convierten las librerías en lugares mágicos. A los libreros y las libreras que realizan presentaciones, actividades y talleres en torno a la literatura. A los que recomiendan libros con entusiasmo y lo transmiten a su comunidad y lectores. Los […]
Yo, Tituba, la bruja negra de Salem
“Abena, mi madre, fue violada por un marinero inglés en la cubierta del Christ the King mientras el navío zarpaba rumbo a Barbados. Yo fui fruto de aquella agresión. De aquel despreciable acto de odio”… Así comienza esta historia en la que su autora, Maryse Condé (Premio Nobel Alternativo de Literatura), adopta la voz de […]
“Libre”, una historia de libertad individual y colectiva
Mi abuela decía que “si no sabemos cómo pensar sobre el futuro, debemos volver al pasado”, reflexiona Lea Ypi, la autora albanesa de “Libre”. Cuando era niña, con apenas once años, Lea fue testigo del fin del mundo. Al menos del fin de su mundo. Creció en uno de los países más aislados del mundo. […]
Sylvia Beach, la mujer que publicó el “Ulises”
Ayer, se celebraba en Dublin y en muchas ciudades del mundo el Bloomsday, en honor al autor irlandés James Joyce y a su novela “Ulises”. ¿Pero por qué se celebra el 16 de junio? Todo lo que sucede en el libro transcurre en las 24 horas de un 16 de junio. Ese fue el día […]
“Mujeres que viajan en burro” en la Feria del Libro
Escribir es una tarea solitaria, pero compartir una historia te reconecta con el mundo y las personas. Las dos cosas me llenan al alma, por eso me encanta volver, un año más, a la Feria del Libro de Madrid. Gracias a todos los lectores, autores y amigos que pudisteis acercaros ayer y a los que […]
Mujeres peruanas en “Memoria del Perú”
Hace unos días, Casa de América realizó la exposición itinerante “Memoria del Perú. Fotografías 1850-1950”. En ella se pudo apreciar el desarrollo del Perú republicano a través de las fotografías de Max T. Vargas, Martín Chambi, Carlos y Miguel Vargas, Juan Manuel Figueroa Aznar, Sebastián Rodríguez o Baldomero Alejos. A finales del siglo XIX y comienzos del […]
“El Viaje del Mantón de Manila” que une oriente y occidente
La semana pasada tuve la oportunidad de disfrutar en Casa de América de una interesante exposición: “La ruta del Mantón de Manila. La feliz unión de Asia, Hispanoamérica y España”. Una selección de más de 50 objetos (algunos con más de 180 años), entre mantones, cajas de madera lacada, artesanías mexicanas y piezas de diseñadores como Antonio […]
Amor, misticismo y éxtasis
Un placer escuchar ayer en el Ateneo de Madrid a la escritora puertorriqueña Luce López-Baralt. Catedrática de Literatura Comparada, experta en misticismo y una de las mayores especialistas en San Juan de la Cruz y el Siglo de Oro español. Autora de más de treinta libros sobre literatura española y árabe, misticismo y literatura hispanoamericana. Dice […]
Madres poderosas y vulnerables
“Por primera vez en nuestras vidas, estábamos orgullosas de ser mujeres. De mirar al mundo de otra manera e intentar mejorarlo. De tener la capacidad de crear, dar vida y poder elegir libremente si hacerlo o no. Y era precisamente eso lo que nos hacía tan poderosas como vulnerables”… Mujeres que viajan en burro Hay […]